.
✅ Nombre completo: Kevin Eduardo Hernández Carlos (su apellido artístico es Kaarl, una combinación de sus apellidos).
✅ Hermano gemelo: Su hermano se llama Bryan Kaarl, y es quien lo acompaña tocando instrumentos y produciendo algunas de sus canciones.
✅ Inicios musicales: Antes de dedicarse de lleno a la música, Kevin estudió Ciencias de la Comunicación en Chihuahua, pero decidió dejar la carrera cuando su proyecto musical empezó a crecer.
✅ Primer contacto con el público: Sus primeras presentaciones fueron en cafés y pequeños eventos de su ciudad natal. Comenzó subiendo videos caseros a YouTube y clips a Facebook.
✅ Influencias musicales: Kevin se inspira en artistas como José Madero, Ed Maverick, y el folk estadounidense (Bob Dylan, The Lumineers). También le gusta la música norteña y el country.

✅ Primer EP: Antes de su álbum San Lucas, publicó un EP llamado "Amor Viejo", que contiene algunas de sus canciones más melancólicas.
✅ Estilo visual: Le gusta vestirse con ropa sencilla, de colores neutros, y sombreros que reflejan su conexión con la estética del norte de México.
✅ Viralidad: "Vámonos a Marte" se viralizó primero en Twitter y TikTok, donde miles de usuarios la compartieron en videos de viajes, momentos románticos y recopilaciones nostálgicas.
✅ Independencia: Aunque hoy tiene un equipo de producción, Kevin sigue gestionando muchos aspectos de su carrera de forma independiente, algo que valora mucho.
✅ Reconocimientos: Ha sido nominado a premios como los MTV MIAW en categorías de artista emergente y ha aparecido en listas de Spotify como uno de los exponentes principales del folk latinoamericano.
✅ Animales y naturaleza: Kevin disfruta mucho de la vida tranquila, los paisajes abiertos y pasar tiempo con sus mascotas. Estas experiencias suelen inspirar sus letras.
✅ Crecimiento internacional: Ha ofrecido conciertos en Chile, Argentina, Colombia, España y Estados Unidos, donde tiene un público muy fiel.
✅ Nuevo material: En entrevistas recientes, Kevin comentó que prepara canciones con un sonido un poco más producido y que quiere experimentar con otros géneros sin perder su esencia folk.
